¿Cómo reciclar correctamente “los cartuchos de tinta o los tóners”?
La acción de imprimir que muchos de nosotros la realizamos diariamente, tiene como consecuencia la puesta en marcha de algunos dispositivos como la impresora, el tóner, el papel, las memorias USB, conexión wifi, etc… Todos ellos necesarios para poder garantizar y realizar un trabajo de calidad. Pero cuando este trabajo termina también debemos de tener en cuenta otros aspectos, como por ejemplo saber que hay que reciclar “los cartuchos de tinta y los tóner” de la impresora que ya no nos sirvan.
Nos gustaría dar a conocer algunos efectos adheridos a “los cartuchos de tinta y a los tóners” y es que éstos son “altamente contaminantes”. Ambos tienen un componente contaminante que está presente tanto en su interior, como en sus componentes exteriores (Plásticos, fibras, etiquetado, etc…).
Los restos de “los cartuchos de tinta y los tóners” deben de ser reciclados porque de no hacerlo, resultan altamente nocivos para la capa de ozono.
Hay organizaciones como ayuntamientos y otras instituciones locales que son las encargadas de instaurar lugares donde los ciudadanos pueden entregar “los cartuchos de tinta o tóners” que ya no van a utilizar, como son los Puntos limpios o centros de reciclado que son los encargados de llegar a cabo el proceso de reciclaje.
De la misma forma otras instituciones públicas como son colegios, institutos y universidades, tanto como instituciones privadas, cines, restaurantes, etc… Están fomentando el reciclaje de “los cartuchos de tinta y los tóners”, en algunas instituciones privadas, incluso están premiando el reciclaje a cambio de descuentos en menús, entradas gratuitas a los cines, etc…
También en muchas empresas se está fomentando el reciclaje de “los cartuchos de tinta y los tóners”, porque seguro que habréis visto espacios destinados al depósito de estos objetos, que posteriormente se trasladan a un punto limpio cercano para ser reciclados correctamente.
Además, las impresoras también son reciclables y las antiguas pueden llevarse al establecimiento en el que adquiramos una nueva, pues muchos de los fabricantes disponen ya de programas y proyectos para el reciclaje de las mismas, así como para el reciclaje de “cartuchos de tinta y los tóners”.
Es muy importante tener en cuenta y aplicar esta política de reciclaje para este tipo de residuos pues así estaremos cuidando del medio ambiente y estaremos haciendo un uso responsable de estos productos. Si los tratamos de forma correcta, nos permitirá realizar nuestro trabajo con calidad y garantías, y a la vez estaremos respetando valores universales para el beneficio de todos.
¿Cómo es el proceso de reciclado de tóners?
En el caso de las impresoras, una vez se reciben en las plantas de tratamiento, se pesa el material. Posteriormente se clasifican por tipo de residuo y se retiran los componentes más contaminantes como son la tinta o los residuos de tóner. Por último se trituran y se separan los distintos materiales como plásticos o metales.
Y en el caso de los cartuchos de tinta y los tóners, algunos de ellos se pueden rellenar o directamente someterse a un proceso de reciclaje en el que también se retiran las impurezas y sustancias potencialmente tóxicas para posteriormente ser triturados y separados para nuevos usos.
Para ayudar a fomentar el reciclaje de este tipo de residuos en Transformahogar os ofrecemos el “Contenedor Eco-office Mini para tóners” con 55 litros de capacidad, fabricado en plástico resistente y protegido contra los rayos UV para que pueda ser instalado tanto en interior como en exterior.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.